Términos y condiciones de Oliverlist

Estos términos y condiciones de Oliverlist (los»Condiciones generales«) rigen las relaciones entre Aivoni, sociedad anónima simplificada inscrita en el Registro Mercantil y Mercantil de Nanterre con el número 808 785 166, con un capital de 20 000 euros, cuya sede social se encuentra en 4 Avenue JB Clément 92100, Boulogne-Billancourt, Francia (»Aivoni«) y cualquier persona física o jurídica que se haya suscrito a una cuenta en la solución publicada por Oliverlist (la»Cliente«).

En lo sucesivo denominadas colectivamente»Las partes«y denominadas individualmente»Fiesta».

1. Definiciones

Los términos y expresiones cuya primera letra es mayúscula, en las Condiciones Generales, tienen el significado definido en este artículo, usado en singular o plural:

  1. «Usuarios autorizados» El usuario autorizado es el usuario identificado, una persona física autorizada para acceder a Oliverlist. El usuario autorizado puede ser un empleado, agente y/o proveedor de servicios del cliente.
  2. «Datos del cliente» Datos relacionados con los prospectos y clientes del Cliente obtenidos a través de Oliverlist en función de la información proporcionada por el Cliente.
  3. «Información confidencial» «Información» significa cualquier información comunicada (por escrito, oralmente o por cualquier otro medio) directa o indirectamente por el Cliente a Aivoni antes o después de la entrada en vigor de las Condiciones Generales, incluida, entre otras, la información relativa a los Servicios, así como a las operaciones, los procesos, de forma oral o por cualquier otro medio, directa o indirectamente por el Cliente, directa o indirectamente, por el Cliente, antes o después de la entrada en vigor de las Condiciones Generales, que incluye: sin limitación, información relacionada con los Servicios, así como con las operaciones, los procesos, los planes, los planes, los planes, los conocimientos técnicos, los secretos comerciales, las invenciones, las técnicas, las oportunidades comerciales y las actividades del Cliente.
  4. «La Comisión» Los importes adeudados por el Cliente a Aivoni, tal como se especifica en el Pedido, por los Servicios relacionados con las citas reales entre el Cliente y sus clientes potenciales generadas por Oliverlist.
  5. «Fuerza mayor» Por «acontecimientos» nos referimos a los acontecimientos externos a las partes, impredecibles e irresistibles, tal como los define la jurisprudencia francesa. Los siguientes hechos se consideran un caso de fuerza mayor (sin pretender ser una lista exhaustiva): guerra (declarada o no); acto terrorista; acto terrorista; acto terrorista; invasión; rebelión; irresistible, como resultado de un bloqueo; bloqueo; sabotaje o acto de vandalismo; huelga o conflicto social, total o parcial, externo a ambas Partes; mal tiempo (en particular inundaciones, tormentas y huracanes); años); eventos declarados «desastres naturales»; invasión zombi; incendio; epidemia; bloqueos en el transporte o los suministros (en particular, energía); falta de suministros de energía eléctrica, calefacción, aire acondicionado, de la red de telecomunicaciones o transporte de datos; fallo de los satélites.
  6. «Condiciones generales de uso» se refiere a los manuales de usuario, las instrucciones de uso, la documentación técnica y todos los demás documentos relacionados con el uso de Oliverlist, en cualquier forma, proporcionados al Cliente por Aivoni en virtud de los Términos y condiciones generales disponibles. a esta URL.
  7. «Cuota de licencia»Los importes adeudados por el Cliente a Aivoni, tal como se especifica en el Pedido, por los Servicios de Datos del Cliente.
  8. «Oliverlist» significa «solución de software» la solución desarrollada y publicada por Aivoni que permite obtener datos de clientes.
  9. «Pedido»La propuesta de servicio presentada por Aivoni y aceptada por el cliente, a través de Oliverlist.
  10. «Servicios»Servicios proporcionados por Oliverlist, tal como se especifica en el pedido, relacionados con la generación de leads que conducen a reuniones B2B con clientes potenciales y/o funcionalidades adicionales relacionadas con los datos de los clientes.
  11. «Tarifa de plataforma» : importe mensual fijo que otorga acceso a todos los Servicios, incluidos ConnectPulse™ y la prestación de servicios para desarrolladores empresariales.
  12. «Cuota de éxito» : antiguo término «Comisión» (mantenga la antigua definición pero cámbiele el nombre).
  13. «Desarrollador de negocios» : persona física que gestiona las llamadas y que se gestiona a través de la Plataforma.
  14. «ConnectPulse™» : Módulo de transcripción de IA y entrenamiento en vivo.
  15. «ReachRadar™» : Módulo de IA para priorizar la accesibilidad.

2. Objetivo

El objetivo de las Condiciones Generales es definir los términos y condiciones en virtud de los cuales Aivoni, a cambio del pago de la tarifa de la plataforma y, en su caso, de la tarifa de éxito, otorga al Cliente el derecho a usar Oliverlist.

3. Duración del acuerdo

Las condiciones generales entran en vigor en la fecha de la firma del primer pedido por un período de tiempo indefinido.

El Cliente puede cancelar el pedido solicitándolo a su administrador de cuentas. El cese de las campañas se efectuará al final del mes natural actual.

Cada Parte puede cancelar con un (1) mes de antelación; el mes iniciado sigue siendo pagadero de acuerdo con la tarifa de plataforma.

4. Acceso y uso de Oliverlist

1. Inicialización de Oliverlist

Para registrarse en Oliverlist, el cliente debe completar los campos del formulario de registro con datos completos y precisos y aceptar los términos y condiciones.

La información proporcionada por el Cliente se utiliza para crear la cuenta de usuario principal del Cliente en Oliverlist. Durante esta fase de creación de la cuenta principal, el Cliente elige el nombre de usuario y la contraseña que se le adjuntarán. Al elegir las contraseñas, Aivoni aconseja al Cliente que respete la recomendación de la Commission Nationale de l'Informatique et des Libertés (CNIL) sobre las contraseñas a fin de garantizar un nivel mínimo de seguridad (al menos doce caracteres y cuatro tipos diferentes: minúsculas, mayúsculas, números y caracteres especiales).

En caso de una declaración incompleta o errónea, las cuentas del Cliente y de los Usuarios Autorizados pueden cerrarse automáticamente, sin previo aviso ni formalidad. Cuando el Cliente es un individuo, declara y garantiza que utiliza Oliverlist en el contexto de su actividad profesional y que, como tal, no puede calificarse como consumidor en el sentido del artículo preliminar del Código del Consumidor.

2. Autorización de usuario

El Cliente se compromete a que los Usuarios Autorizados sean personas físicas competentes, familiarizadas con el uso de herramientas informáticas, profesionales del marketing en línea e informadas por el Cliente de todas las cuestiones relacionadas con el procesamiento de datos personales y su uso en el contexto de actividades publicitarias y/o de comunicación.

3. Inicio de sesión y contraseña de usuarios autorizados

El Cliente reconoce y acepta que no es posible acceder a Oliverlist sin introducir un nombre de usuario y una contraseña. El Cliente es el único responsable de la seguridad de los identificadores y contraseñas proporcionados por Aivoni. El Cliente se compromete a informar sin demora a Aivoni de cualquier acceso no autorizado, comprobado o sospechoso a un nombre de usuario o contraseña a contact@oliverlist.com. Cualquier acción que se lleve a cabo mediante un inicio de sesión asignado al Cliente se considerará realizada por el Cliente, a menos que el Cliente haya declarado previamente que el inicio de sesión en cuestión ha sido perdido o robado, dando así a Aivoni un plazo razonable para desactivar dicho inicio de sesión. En este contexto, el Cliente es responsable del cumplimiento de las Condiciones Generales por parte de cada uno de sus Usuarios Autorizados.

4. Provisión de desarrolladores de negocios

• condiciones de asignación (por ejemplo, 1 BizDev en el momento del lanzamiento, escalabilidad según el KPI),

• obligación de cooperación con el cliente (breve, ICP, franjas telefónicas).

5. Descripción de los servicios

Acceso a los servicios

Oliverlist es una solución de software que permite buscar y obtener los datos comerciales de los prospectos y/o clientes del Cliente para permitir al Cliente crear campañas de segmentación. El Cliente se compromete a no compartir ninguno de los accesos de un usuario autorizado con un tercero. En este contexto, el Cliente es responsable del cumplimiento de las Condiciones Generales por parte de cada uno de sus Usuarios Autorizados. El Cliente reconoce haber leído detenidamente los Términos y condiciones generales de uso disponibles a continuación en Esta URL y acepta regirse por ellas. Les campañas de correo electrónico, el Llamadas salientes de BizDev, ConnectPulse™ y Reach Radar™ son una parte integral de los Servicios.

Derecho de uso de Oliverlist - Propiedad intelectual

Aivoni, a cambio del pago de la Licencia, otorga al Cliente y a los Usuarios Autorizados, durante la vigencia de las Condiciones Generales, el derecho no exclusivo, personal e intransferible de usar Oliverlist de acuerdo con las Condiciones Generales. El Cliente es responsable del cumplimiento de las Condiciones Generales por parte de los Usuarios y no puede transferir la licencia de ninguna manera sin el acuerdo previo de Aivoni. De acuerdo con el derecho de uso de Oliverlist, está expresamente prohibido que el Cliente y los Usuarios Autorizados:

  1. analizar o hacer analizar por un tercero, en el sentido de observar, estudiar y probar, el funcionamiento de Oliverlist con el fin de identificar las ideas y los principios en los que se basan los elementos del programa cuando Oliverlist realiza las tareas de cargar, mostrar, mostrar, operar, transmitir o almacenar;
  2. en el caso de que hubiera tenido acceso al código fuente por cualquier motivo, hacer uso de dicho código fuente de cualquier forma, con excepción del derecho otorgado por el artículo L. 122-6-1 del Código de Propiedad Intelectual; cualquier interacción de Aivoni a este respecto estará sujeta al pago por parte de Aivoni de los costes asociados;
  3. modificar, mejorar y traducir Oliverlist, incluso para corregir errores o errores, reservándose Aivoni exclusivamente este derecho de conformidad con el artículo L. 122-6-1 I 2° del Código de Propiedad Intelectual;
  4. transferir, alquilar, subarrendar, vender, pignorar o ceder la totalidad o parte del título de propiedad de Oliverlist de cualquier manera;
  5. proporcionar servicios a través de Oliverlist a un tercero, que no sea un usuario, de cualquier manera, incluidos, entre otros, una mesa de servicio, un proveedor de servicios de aplicaciones (ASP), un software como servicio (SaaS) o la subcontratación.

Saber cómo

Cualquier idea, conocimiento o técnica que pueda desarrollar Aivoni, incluidas las mejoras o cambios en los programas informáticos de Aivoni, son propiedad exclusiva de Aivoni. Aivoni podrá, a su entera discreción, desarrollar, usar, comercializar y licenciar cualquier software o hardware de procesamiento de datos que sea similar o esté relacionado con los desarrollos de Aivoni para el Cliente. Aivoni no tiene la obligación de divulgar las ideas, los conocimientos o las técnicas que pueda desarrollar y que considere exclusivos y confidenciales.

6. Condiciones financieras

1. Licencia y comisiones

El acceso a Oliverlist está sujeto a la provisión por parte del Cliente de un método de pago válido tal como se define en las Condiciones Generales de Uso. A cambio de utilizar Oliverlist, el cliente debe pagar a Aivoni la comisión (o la tarifa de éxito) y la licencia (o Tarifa de plataforma) pagadero por adelantado, mensualmente. La comisión se calcula en función del número de citas programadas por el Cliente a través de Oliverlist en las condiciones especificadas en las Condiciones generales de uso. concesión de licencias se determina cuando el Servicio correspondiente se suscribe a través de Oliverlist. La ausencia de un nombramiento honorífico no genera ninguna comisión, pero la licencia aún está pendiente.

2. Condiciones de pago

Para la prestación de los Servicios, (i) las tarifas de licencia se pagan por adelantado mensualmente; y (ii) la Comisión se factura y vence tan pronto como la cita se considere efectiva y se paga en las condiciones previstas en las Condiciones generales de uso. La tarifa o la comisión de licencia no incluyen impuestos, derechos de aduana, aranceles, impuestos sobre el valor agregado ni ningún otro impuesto aplicable, que debe pagar el cliente además de:

  1. cualquier cantidad que quede sin pagar generará automáticamente intereses, que se acumularán diariamente hasta la fecha del pago total del principal, los intereses, las comisiones y los costes adicionales, a un tipo igual a cinco (5) veces el tipo de interés legal aplicable, sin que sea necesaria ninguna otra notificación formal y sin perjuicio de cualquier reclamación de compensación que Aivoni se reserva el derecho de solicitar mediante procedimientos legales;
  2. Aivoni se reserva el derecho, a su entera discreción, con o sin previo aviso, de suspender la ejecución de cualquier Servicio, actual o futuro, hasta que se reciba el pago total de las cantidades adeudadas;
  3. Cualquier retraso en el pago de las facturas dará lugar a la aplicación inmediata de una tasa de interés anual del 12% sobre las cantidades impagadas, así como de cuarenta (40) euros por factura para los gastos de cobro, de conformidad con el art. L 4414-10 del Código de Comercio; y
  4. todos los importes pendientes adeudados por el Cliente a Aivoni vencen inmediatamente.
  5. Se aplican multas por demora a la Licencia y a las Comisiones.

Oliverlist utiliza tecnología de autorización previa de valor cero. Esto significa que el cliente debe introducir un método de pago válido y aprobar la preautorización de valor cero para validar el método de pago. Al hacerlo, el cliente autoriza a AIVONI a cobrar las citas válidas con su método de pago, de acuerdo con los términos descritos en el Condiciones generales de uso de Oliverlist.

7. La responsabilidad de Aivoni

Aivoni prestará los Servicios con arreglo a las Condiciones Generales, que se compromete, a menos que se estipule expresamente lo contrario, a actuar con la debida diligencia. A menos que se estipule expresamente lo contrario, las obligaciones de Aivoni en virtud de las Condiciones Generales son obligaciones de medios. Aivoni se compromete a garantizar que todo su personal utilice sus conocimientos y conocimientos para garantizar la correcta ejecución de los Servicios. En caso de dificultades en la prestación de los Servicios, Aivoni se compromete a informar al Cliente de inmediato. Aivoni se reserva el derecho de cambiar las características de sus infraestructuras técnicas, la elección de sus proveedores técnicos y la composición de sus equipos en cualquier momento. Aivoni no se hace responsable si no se alcanzan los KPI por causas ajenas a su voluntad (un ICP inexacto, la ausencia de franjas telefónicas autorizadas, la negativa de los clientes a validar las secuencias de correo electrónico, etc.).

8. Responsabilidades del cliente

El cliente se compromete a:

  1. cumplir estrictamente con las instrucciones de uso establecidas en las condiciones generales de uso;
  2. no importar a Oliverlist datos que puedan dañar a Oliverlist y/o violar los derechos de un tercero;
  3. tener un navegador de Internet actualizado, así como una conexión a Internet de alta velocidad, cuyos costos corren a cargo de ellos
  4. para hacer copias de seguridad de todos sus datos, antes de usar Oliverlist por primera vez y siempre que lo considere necesario. Aivoni no se hace responsable bajo ninguna circunstancia de la pérdida de datos sufrida por el Cliente;
  5. no tomar ninguna medida destinada a dañar la reputación de Oliverlist o Aivoni, las marcas comerciales de Aivoni o sus licenciantes y cualquier otro producto de Aivoni o sus licenciantes;
  6. utilizar el nombre y las marcas comerciales de Aivoni únicamente de la manera prescrita por Aivoni por escrito, a menos que las partes acuerden lo contrario por escrito;
  7. informar a Aivoni de cualquier posible defecto descubierto durante el uso de Oliverlist;
  8. notificar sin demora a Aivoni cualquier aviso legal, reclamación o acción relacionada directa o indirectamente con Oliverlist y no iniciar ni comprometer ninguna acción legal u otro procedimiento relacionado con Oliverlist sin el consentimiento previo por escrito de Aivoni;
  9. no usar Oliverlist con fines ilegales o de manera ilegal, incluso en violación de los derechos de propiedad intelectual de Aivoni o de cualquier otro tercero.

9. Confidencialidad

1. Información confidencial

La información confidencial no incluye

  1. Información que está disponible actualmente o que pasa a estar disponible para el público sin que ninguna de las partes viole los términos y condiciones;
  2. Información en poder legal de una parte antes de que la otra parte la divulgara;
  3. Información que no proviene directa o indirectamente del uso de la totalidad o parte de la información confidencial;
  4. Información obtenida de manera válida de un tercero autorizado a transferir o divulgar dicha información.

2. Compromiso de confidencialidad

El Cliente se compromete, en su nombre y en el de sus empleados, agentes, subcontratistas y Clientes, durante la vigencia de las Condiciones Generales y durante un período de cinco (5) años después de la finalización de las Condiciones Generales:

  1. No utilizar la información confidencial para fines distintos del cumplimiento de sus obligaciones en virtud de los términos y condiciones;
  2. Tome todas las precauciones que tomaría con su propia información confidencial valiosa, en el entendido de que estas precauciones no deben ser inferiores a las de un profesional diligente;
  3. No divulgue información confidencial a nadie, por ningún medio, excepto a sus empleados, agentes, proveedores de servicios o subcontratistas para quienes dicha información sea necesaria para cumplir con las obligaciones de cada una de las partes.

Al expirar las Condiciones Generales, cada Parte devolverá a la otra Parte, sin demora, toda la Información Confidencial, independientemente del formato, que haya obtenido en virtud de las Condiciones Generales. Ninguna de las Partes conservará copias en ningún formato sin el consentimiento expreso, previo y por escrito de Aivoni.

10. Protección de datos

1. Procesamiento de datos de clientes

Como parte de la ejecución de las Condiciones Generales, Aivoni está obligada a procesar, entre los Datos del Cliente, los datos personales en nombre y representación del Cliente.

Por lo tanto, Aivoni actúa como subcontratista y el Cliente es responsable de la recopilación y el procesamiento de estos datos personales.

Las Partes han celebrado un contrato de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del Reglamento (UE) 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de dichos datos (el»RGPD«) como se indica en el anexo A.

2. Procesamiento de datos por parte de Aivoni

Además, Aivoni, en sus relaciones con el Cliente, está obligada a procesar, en su propio nombre, los datos personales de los empleados, gerentes, subcontratistas, agentes y/o proveedores de servicios del Cliente.

En este contexto, el personal del cliente tiene derecho a acceder y, si es necesario, a rectificar, eliminar y portar los datos que le conciernen. También tienen derecho a definir directrices sobre el destino de sus datos personales después de su muerte.

Además, el personal del cliente puede oponerse, por motivos legítimos, al procesamiento de los datos personales que le conciernen, retirar su consentimiento o incluso limitarlo.

Estos derechos pueden ejercerse en cualquier momento escribiendo a Aivoni a la siguiente dirección: contact@oliverlist.com.

El personal del cliente tiene la opción de presentar una queja ante una autoridad supervisora.

El Cliente se compromete a informar a sus empleados, gerentes, subcontratistas, agentes y/o proveedores de servicios sobre estos derechos.

Aivoni conservará los datos personales de los empleados, gerentes, subcontratistas, subcontratistas, agentes y/o proveedores de servicios del Cliente durante un período de tres (3) años a partir de la expiración de los Términos y condiciones generales.

Aivoni procesará estos datos personales para su cuenta exclusiva en el marco de las Condiciones Generales y se abstendrá de comunicarlos a terceros.

El Cliente obtiene toda la autorización legal para transcribir las llamadas.

Aivoni siempre actúa como subcontratista para estos nuevos datos (grabaciones, transcripciones).

11. Reversibilidad

Dentro de un período de cuarenta y cinco (45) días a partir de la expiración del formulario de pedido, el cliente puede exportar los datos del cliente en las condiciones definidas en este artículo 11.

Al final de este período de reversibilidad, Aivoni eliminará por completo los datos personales contenidos en los datos del cliente, con la excepción de los datos estadísticos anónimos recopilados por Oliverlist en el contexto de la prestación de servicios al cliente.

12. Responsabilidad

Aivoni hará todo lo posible para garantizar que Oliverlist cumpla con las disposiciones de las condiciones generales de uso.

Aivoni excluye expresamente cualquier garantía que no sea la establecida en los términos y condiciones. En particular, Aivoni no garantiza la ausencia de errores y, por lo tanto, no garantiza que el uso de Oliverlist sea ininterrumpido y esté libre de errores. Aivoni renuncia expresamente a la garantía legal francesa contra los defectos ocultos (»garantía contra defectos ocultos«) previsto en los artículos 1641 y siguientes del Código Civil francés.

El Cliente reconoce tener un buen conocimiento de Internet y sus límites. En particular, el cliente acepta, pero no se limita a ello, que las transmisiones a través de Internet no son seguras y pueden retrasarse, perderse, interceptarse o corromperse, y que la transmisión de información confidencial a través de Internet la realiza el cliente por su cuenta y riesgo.

Las Partes acuerdan expresamente que las disposiciones de este artículo han sido acordadas entre las Partes como parte de un proceso de negociación global, de modo que cada Parte las considera justificadas y proporcionadas a los demás compromisos asumidos en virtud de los Términos y condiciones.

Aivoni solo es responsable de los daños directos y previsibles en el sentido de los artículos 1231-3 y 1231-4 del Código Civil francés causados por el incumplimiento por parte de Aivoni de sus obligaciones en virtud de las Condiciones Generales.

Las Partes acuerdan expresamente que Aivoni no se hace responsable de ninguna pérdida de ingresos, facturación o beneficios, pérdida de clientes, pérdida de oportunidades, pérdida de imagen o reputación, ni de ningún coste incurrido para obtener un producto, software, servicio o tecnología de sustitución, ni de ninguna dificultad técnica en la entrega de mensajes a través de Internet.

Aivoni no se hace responsable de ningún daño resultante de la destrucción de archivos o datos causado por el uso por parte del Cliente de uno o más artículos proporcionados a Oliverlist.

Si Aivoni es condenada a una sanción económica, por cualquier motivo, el importe de la indemnización que se le conceda no podrá superar el importe total de los pagos recibidos por Aivoni durante los doce (12) meses anteriores a la reclamación.

En cualquier caso, el Cliente debe presentar una reclamación contra Aivoni por la infracción de los Términos y condiciones generales en un plazo de doce (12) meses a partir de la fecha de dicha infracción, que el Cliente reconoce y acepta expresamente por la presente.

Aivoni no se hace responsable en ningún caso de los daños causados por el incumplimiento por parte del Cliente de sus propias obligaciones.

13. Cese de actividad

Cada parte tiene el derecho, sin perjuicio de las reclamaciones de compensación que se reserva el derecho de solicitar por medios judiciales, a rescindir los términos y condiciones y/o el pedido con efecto inmediato en caso de un incumplimiento material por parte de la otra parte de cualquiera de sus obligaciones esenciales en virtud de los términos y condiciones, si la parte infractora no subsana esta infracción en un plazo de treinta (30) días hábiles a partir de la recepción de la notificación de la infracción por parte de la otra parte, por escrito y por carta certificada con acuse de recibo.

En caso de rescisión de un pedido por cualquier motivo, el cliente deja de utilizar inmediatamente cualquier artículo proporcionado como parte de los servicios de dicho pedido.

14. Varios

1. Cesión o transferencia de términos y condiciones generales

Aivoni podrá transferir la totalidad o parte de los derechos y obligaciones que se deriven de los Términos y condiciones generales a cualquier tercero de su elección, incluida cualquier filial que se establezca y/o en caso de fusión, división, contribución parcial de activos o transferencia total o parcial de su negocio.

Las partes acuerdan expresamente que cualquier cambio en la estructura de capital de Aivoni, incluido un cambio en el control, no afectará a la ejecución de los términos y condiciones.

El Cliente no está autorizado a transferir la totalidad o parte de sus obligaciones en virtud de las Condiciones Generales, de ninguna manera, sin el acuerdo previo, escrito y expreso de Aivoni.

2. Comunicación - Publicidad

El cliente acepta figurar en la lista de referencia de clientes de Aivoni. Esta aceptación incluye ser mencionado en comunicados de prensa o informes de proyectos, y el hecho de que los términos y condiciones pueden utilizarse como ejemplo de colaboración mutuamente beneficiosa con fines de marketing.

3. Notificación: cálculo de los plazos

Cualquier notificación requerida o requerida en virtud de las disposiciones de los términos y condiciones debe hacerse por escrito y se considera válida si se envía por correo electrónico a Aivoni a la siguiente dirección: contact@oliverlist.com.

A menos que se disponga lo contrario en un artículo de los Términos y condiciones generales, los plazos se calculan por día natural. Cualquier retraso calculado a partir de una notificación comienza desde el primer intento de entrega al destinatario.

4. Fuerza mayor

Ninguna de las partes será responsable si el cumplimiento de sus obligaciones se retrasa, restringe o imposibilita debido a un caso de fuerza mayor.

En caso de fuerza mayor, se suspende el cumplimiento de las obligaciones de cada parte. Si el caso de fuerza mayor dura más de un (1) mes, las condiciones generales pueden rescindirse a petición de la más diligente de las partes, sin que ninguna de las partes incurra en responsabilidad. Cada una de las Partes asumirá sus propios costos que puedan derivarse de la fuerza mayor.

5. Proveedores - Contratistas - Subcontratistas

Durante la vigencia de las condiciones generales, Aivoni es libre de utilizar cualquier proveedor, proveedor de servicios y/o subcontratista de su elección.

En este contexto, Aivoni sigue siendo, en las condiciones previstas en las condiciones generales, responsable de la prestación de los servicios.

6. Pruebas

Los registros computarizados se guardarán en los sistemas informáticos de Aivoni en condiciones de seguridad razonables y se considerarán una prueba de los intercambios y/o acciones realizadas por los Usuarios, que el Cliente declara aceptar.

7. Exención

El hecho de que una u otra de las partes no ejerza ninguno de los derechos que le confieren las condiciones generales no puede considerarse una renuncia a este derecho, considerándose esta renuncia adquirida solo después de una declaración expresa de la parte en cuestión.

8. Integridad

Las condiciones generales constituyen el acuerdo completo entre las partes, con exclusión de cualquier otro documento, en particular los que pueda emitir el cliente antes o después de la aceptación de las condiciones generales por parte del cliente.

9. Validez

Si una o más disposiciones de los términos y condiciones generales son declaradas nulas por un tribunal competente, las demás disposiciones conservan su alcance y efecto.

La disposición invalidada se sustituye por otra disposición cuyo alcance y significado se acercan lo más posible al alcance y significado de la disposición invalidada, pero de conformidad con la legislación aplicable y la intención mutua de las partes.

10. Modificación de las condiciones generales

Aivoni se reserva el derecho de realizar, en cualquier momento, cualquier modificación que considere necesaria y útil en las condiciones generales.

En caso de modificación de las Condiciones Generales, Aivoni se compromete a que el Cliente acepte las nuevas condiciones generales quince (15) días antes de la fecha de su entrada en vigor.

15. Ley aplicable - Jurisdicción competente

Las condiciones generales se rigen por la ley francesa.

Las Partes acuerdan expresamente someter cualquier disputa relacionada con las Condiciones Generales (entendida como cualquier disputa relacionada con su negociación, conclusión, ejecución, cancelación y/o terminación) y/o relacionada con las relaciones comerciales entre las Partes y su terminación, a la jurisdicción exclusiva de los tribunales de París, sin perjuicio de los múltiples demandados o reclamaciones de garantía, e incluidos los procedimientos sumarios y Ex parte mociones.

APÉNDICE A

Acuerdo de subcontratación

A efectos prácticos, todos los términos utilizados en este apéndice cuya primera letra de cada palabra esté en mayúscula tienen el mismo significado que en los términos y condiciones de Aivoni.

  1. Finalidad de estas cláusulas

Como parte de la ejecución de las condiciones generales, Aivoni está obligada a procesar los datos personales entre los datos de los clientes.

Aivoni (el»Procesador«) actúa como subcontratista, el cliente (el»Controlador«) quien es responsable de la recopilación y el procesamiento de estos datos personales.

El propósito de estas cláusulas es definir las condiciones en las que el subcontratista se compromete a llevar a cabo el procesamiento de los datos personales que se definen a continuación en nombre del controlador de datos.

Como parte de su relación contractual, las Partes se comprometen a cumplir la normativa vigente aplicable al tratamiento de datos personales y, en particular, el Reglamento (UE) 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de dichos datos (el»GDPR«).

  1. Descripción del procesamiento de datos personales subcontratado

El subcontratista está autorizado a procesar, en nombre del controlador, los datos personales necesarios para proporcionar los servicios.

Las categorías de personas afectadas son los usuarios finales de los servicios prestados por el cliente y los usuarios autorizados a acceder a Oliverlist por el cliente.

Las finalidades del tratamiento son las siguientes:

  1. para prestar servicios;
  2. proporcionar los servicios de gestión utilizados por el cliente;
  3. compilar estadísticas;
  4. cumplir con la legislación vigente;
  5. gestionar la relación con el cliente;
  6. para prevenir el fraude;
  7. gestionar las solicitudes de las personas interesadas para el ejercicio de sus derechos, como el derecho de acceso, rectificación, eliminación, oposición, eliminación, limitación, portabilidad y en relación con el uso de datos personales tras la muerte de las personas interesadas.

A menos que se obtenga el consentimiento de las personas interesadas en las condiciones previstas en la legislación aplicable, estas operaciones no deben conducir a la creación de perfiles que puedan revelar datos sensibles (orígenes raciales o étnicos, opiniones filosóficas, políticas, sindicales o religiosas, opiniones filosóficas, políticas, sindicales o religiosas, vida o salud sexual de las personas).

En cualquier caso, el responsable del tratamiento está obligado a informar al subcontratista con antelación de cualquier otro tratamiento previsto y a garantizar el cumplimiento de la normativa aplicable. En particular, el responsable del tratamiento debe llevar a cabo, si es necesario, un análisis del impacto en la protección de datos del tratamiento previsto en las condiciones definidas en el artículo 35 del RGPD.

Los datos personales procesados son o pueden ser los siguientes, si es necesario, teniendo en cuenta el propósito del procesamiento en cuestión:

  1. identidad (nombre, dirección postal);
  2. datos relacionados con la profesión;

Para la ejecución del servicio sujeto a las condiciones generales, el controlador de datos proporciona al subcontratista información que garantiza el cumplimiento de las disposiciones legales vigentes y, en particular, del GDPR.

  1. Duración de estas cláusulas

Estas cláusulas entran en vigor a partir de la entrada en vigor de las condiciones generales, mientras duren las condiciones generales.

  1. Compromisos del contralor

El responsable del tratamiento se compromete, como parte de la ejecución de las condiciones generales, a:

  1. transmitir a través de Oliverlist solo los datos del cliente que sean estrictamente necesarios para la prestación de los servicios;
  2. documentar por escrito cualquier instrucción relativa al procesamiento de datos personales por parte del procesador;
  3. cumplir con las disposiciones de la ley núm. 78-17 relativa a la tecnología de la información y las libertades, el GDPR y, de manera más general, las regulaciones aplicables en Francia;
  4. supervisar el procesamiento de los datos personales, incluso mediante la realización de auditorías de acuerdo con las condiciones previamente acordadas con el subcontratista;
  5. garantizar que existe una base legal para el procesamiento de datos personales;
  6. obtener, en su caso, el consentimiento de las personas interesadas para el procesamiento y/o la transferencia de sus datos personales;
  7. proporcionar toda la información pertinente a las personas interesadas en el momento de la recopilación de datos.

El subcontratista no es responsable del incumplimiento por parte del controlador de la normativa aplicable, a menos que la ley disponga expresamente lo contrario.

  1. Compromisos de subcontratistas

De conformidad con los artículos 28 y 32 del RGPD, el subcontratista se compromete a:

  1. tomar y mantener todas las medidas útiles, y en particular las medidas técnicas y organizativas apropiadas, para mantener la seguridad y confidencialidad de los datos personales que le haya confiado el controlador de datos para la prestación de los servicios, a fin de evitar que personas no autorizadas los deformen, alteren, dañen o accedan a ellos;
  2. garantizar que las personas autorizadas a procesar datos personales en su nombre, además de haber recibido la formación necesaria para la protección de los datos personales, respeten la confidencialidad o estén sujetas a una obligación legal adecuada de confidencialidad;
  3. cumplir con las disposiciones legales aplicables en relación con las condiciones de tratamiento y/o el destino de los datos proporcionados por el controlador o a los que tendrá acceso en el contexto de la prestación de servicios;
  4. actuar únicamente siguiendo las únicas instrucciones documentadas del responsable del tratamiento de los datos personales en cuestión;
  5. utilizar los datos personales recopilados o a los que pueda tener acceso únicamente con el fin de prestar los servicios al controlador;
  6. no utilizar los datos personales recopilados o a los que pueda tener acceso en el contexto de la ejecución del Contrato para fines contrarios al Contrato de conformidad con la normativa aplicable, y transferirlos únicamente a un tercero indicado o autorizado por el Controlador de datos;
  7. no revender ni transferir datos personales que sean estrictamente confidenciales;
  8. ayudar al controlador de datos, en la medida de lo posible, a implementar las medidas técnicas y organizativas apropiadas, así como a cumplir con su obligación de responder a las solicitudes de los interesados para ejercer sus derechos de acceso, rectificación, eliminación, eliminación, oposición, limitación y portabilidad de los datos;
  9. ayudar al responsable del tratamiento, en la medida de lo posible y a la luz de la información facilitada por el responsable, a cumplir sus obligaciones: (a) notificar a la autoridad de control una violación de datos personales; (b) comunicar una violación de datos personales al interesado; (c) llevar a cabo una evaluación de impacto en materia de protección de datos.

El subcontratista puede utilizar a otro subcontratista para realizar actividades de procesamiento específicas. En este caso, informará al responsable del tratamiento con antelación y por escrito de cualquier cambio propuesto en relación con la incorporación o sustitución de otros subcontratistas. El responsable del tratamiento dispone de un período mínimo de siete (7) días a partir de la fecha de recepción de esta información para presentar sus objeciones. Esta subcontratación solo puede llevarse a cabo si el controlador de datos no ha presentado objeciones dentro del período acordado.

La lista de subcontratistas de segundo nivel está disponible aquí:

  • Apollo.io
  • Enriquecer completamente
  • IA abierta
  • Búsqueda profunda
  • Ringover